lunes, 4 de abril de 2022

Cómo solucionar el alto consumo de CPU en Windows 11

Cuando un PC con Windows 11 experimenta un uso excesivamente alto de la CPU, normalmente experimentarás un rendimiento general pobre. Las aplicaciones individuales se ralentizan, puede llevar mucho tiempo realizar tareas sencillas o cambiar entre ventanas, y las aplicaciones pueden incluso bloquearse. Con un uso del 100% de la CPU, Windows 11 puede quedar totalmente inutilizado, e incluso puede que tengas que reiniciar el ordenador. Este artículo explica algunas de las causas más comunes de una CPU sobrecargada y proporciona varias formas de solucionar el alto uso de la CPU en Windows 11.

¿Por qué el uso de mi CPU es tan alto en Windows 11?

Cada programa que ejecutas en tu ordenador ocupa parte de la potencia de procesamiento de tu CPU, incluido el propio Windows 11. La mayoría de los ordenadores con Windows 11 pueden ejecutar muchos programas a la vez, pero es posible sobrecargar incluso las CPU de gama alta si intentas ejecutar demasiadas cosas simultáneamente. Estas son las causas más comunes del alto uso de la CPU en Windows 11:
  • Ejecutar demasiadas aplicaciones: Verás un alto uso de la CPU si tienes demasiados juegos de gama alta y otras aplicaciones que consumen mucho procesador ejecutándose a la vez.
  • Aplicaciones en segundo plano: Si minimizas las aplicaciones en lugar de cerrarlas, es probable que, durante un largo periodo, acabes con suficientes aplicaciones ejecutándose en segundo plano como para provocar un alto uso de la CPU.
  • Malware: Si tu ordenador está infectado con malware, a menudo experimentarás problemas de rendimiento. El malware que ejecuta procesos en segundo plano suele provocar un alto uso de la CPU.
  • Servicios de Windows: En algunos casos, un servicio de Windows exigirá demasiado a tu CPU durante un breve periodo de tiempo o se atascará y provocará un uso elevado y prolongado de la CPU.
  • Problemas de antivirus: Algunos programas antivirus pueden sobrecargar la CPU mientras escanean en segundo plano.

¿Cómo puedo evitar el 100% de uso de la CPU en Windows 11?

Dado que hay muchas causas para el alto uso de la CPU en Windows 11, no hay una única solución para resolver el problema. En general, cerrar las aplicaciones innecesarias o reiniciar el ordenador arreglará el problema. En otros casos, tendrás que indagar un poco más. Si tienes problemas con el uso elevado de la CPU, puedes probar cada una de las siguientes soluciones hasta que encuentres una que te funcione.
  1. Cierra las aplicaciones innecesarias. La solución más sencilla es cerrar las aplicaciones que no estés utilizando en ese momento, especialmente si consumen mucha CPU. Este proceso no requiere reiniciar el ordenador, así que debería ser lo primero que intentes.Después de abrir el Administrador de Tareas para cerrar las aplicaciones, selecciona la columna de la CPU. Las aplicaciones que utilizan mucha CPU aparecerán entonces en la parte superior de la lista.
  2. Reinicia el ordenador. Si cerrar algunas aplicaciones no soluciona tu problema, la siguiente solución más fácil es reiniciar el ordenador. Esto resolverá tu problema de uso de la CPU en la mayoría de las situaciones. Si el problema se repite, vuelve a esta lista e intenta la siguiente solución.

  3. Actualiza Windows 11. Es posible que haya un problema con un servicio de Windows en tu ordenador o algún otro problema que haya resuelto Microsoft. En ese caso, puedes solucionar el problema descargando e instalando las últimas actualizaciones de Windows 11.

  4. Escanea en busca de malware. Tu ordenador puede tener un malware que esté causando un alto uso de la CPU, además de provocar otros problemas potencialmente inadvertidos en segundo plano. Empieza con la Herramienta de eliminación de software malicioso de Windows, realiza un análisis completo con tu software antivirus y analiza todo con otra herramienta antimalware como SUPERAntiSpyware o Malwarebytes.

  5. Comprueba tu programa antivirus y haz cambios si es necesario. Los programas antivirus pueden ayudar, pero también pueden causar problemas de uso excesivo de la CPU. Para comprobar si éste es el problema que tienes, abre el administrador de tareas y localiza tu antivirus en la lista de aplicaciones. Si está utilizando una cantidad excesiva de CPU, intenta desinstalarlo y cambiar a otro antivirus. Hay muchas opciones de antivirus gratuitos, así que prueba uno nuevo si el que tienes está dando problemas.

    Windows 11 también tiene un antivirus integrado llamado Windows Defender, por lo que es seguro desactivar o desinstalar tu antivirus de terceros mientras Defender esté activado.
  6. Desactiva las aplicaciones en segundo plano. Windows 11 permite que las aplicaciones se ejecuten en segundo plano, lo cual es cómodo, pero puede provocar un uso excesivo de la CPU. No puedes desactivar las aplicaciones en segundo plano por completo en Windows 11, pero puedes evitar que determinadas aplicaciones no deseadas se ejecuten en segundo plano y utilicen recursos del sistema. [autobacklinks url_id="409"]

    1. Haz clic en el icono de Windows en la barra de tareas.
    2. Haz clic en Configuración (icono del engranaje).
    3. Haz clic en Aplicaciones.
    4. Haz clic en Aplicaciones y características.
    5. Haz clic en el icono de los tres puntos verticales junto a cualquier aplicación.
    6. Haz clic en Opciones avanzadas.
    7. Haz clic en el desplegable de la sección de permisos de las aplicaciones en segundo plano.
    8. Haz clic en Nunca.
    9. Repite este proceso para cada aplicación que quieras evitar que se ejecute en segundo plano.
  7. Desactiva el Superfetch. Algunos servicios de Windows, como Superfetch, pueden causar un alto uso de la CPU. Superfetch, en particular, está diseñado para precargar los datos de las aplicaciones más usadas, para que se abran más rápido cuando las abras. En algunos casos, esto provoca un uso excesivo de la CPU, por lo que desactivar el servicio puede solucionar tu problema.También se sabe que otros servicios de Windows, como Windows Search y Windows Update, causan problemas de uso de la CPU.
  8. Comprueba tu hardware. En algunos casos, los problemas de hardware son la causa principal del uso excesivo de la CPU. Puede haber un problema con tu fuente de alimentación que impida que la CPU reciba suficiente energía, o la CPU puede estar funcionando demasiado caliente debido a una acumulación de polvo en el disipador. Si se trata de un problema de polvo, limpiar el PC puede solucionarlo.Si no estás familiarizado con la comprobación y el mantenimiento del hardware del PC, es posible que quieras solicitar la ayuda de un profesional para que compruebe la fuente de alimentación y otros componentes.

¿Cómo puedo comprobar el uso de la CPU en Windows 11?

Normalmente puedes saber si tienes un problema de uso elevado de la CPU por el rendimiento de tu PC. Si las tareas que normalmente no llevan nada de tiempo tardan mucho más, las aplicaciones no se cargan o tienes problemas para cambiar de una aplicación a otra, es posible que tengas un uso elevado de la CPU. Puedes comprobar el uso de la CPU en Windows 11 en el administrador de tareas para estar seguro. Aquí tienes cómo comprobar el uso de la CPU en Windows 11:
  1. Selecciona el icono de Búsqueda en tu barra de tareas

    The search icon (magnifying glass) highlighted on the Windows taskbar.
  2. Escribe gestor de tareas y selecciona Gestor de tareas en los resultados de la búsqueda.

    Task Manager highlighted in Windows search.
  3. Selecciona CPU.

    CPU highlighted in Windows task manager.
  4. Las aplicaciones que consumen mucha CPU se encuentran ahora en la parte superior de la lista.

    Windows Task Manager sorted by CPU use.
 

FAQ

  • ¿Qué es el uso de la CPU?

    El uso de la CPU es el porcentaje de capacidad total de la CPU que se utiliza en tu ordenador. Si accedes a la información sobre el uso de la CPU, verás un valor de porcentaje de utilización. Este número representa la potencia total de procesamiento de la CPU que está utilizando tu sistema. Los ordenadores actuales tienen CPUs de varios núcleos que son capaces de realizar varias tareas.
  • ¿Cómo puedo comprobar el uso de la CPU en un Mac?

    Para comprobar el uso de la CPU en un Mac, abre la búsqueda de Spotlight e introduce Monitor de Actividad. Selecciona Monitor de Actividad en los resultados de la búsqueda y selecciona la pestaña CPU. Verás el uso general de la CPU en la parte inferior, así como un desglose del uso de la CPU por sistemas y procesos. Selecciona la columna % CPU para ver exactamente cuánta CPU está utilizando cada aplicación o proceso.
  • ¿Cómo puedo reducir el uso de la CPU en un Chromebook?

    Para reducir el uso de la CPU en un Chromebook, elimina las extensiones innecesarias, desactiva la aceleración por hardware y asegúrate de que tu navegador Chrome está actualizado a la última versión. También puedes intentar cerrar las pestañas abiertas innecesarias en el navegador Chrome.
https://elrincongeek.es/como-solucionar-el-alto-consumo-de-cpu-en-windows-11/?feed_id=533&_unique_id=624ac29b50eeb

No hay comentarios:

Publicar un comentario