jueves, 13 de abril de 2023

Más de 100 conocimientos de informática para poner en un currículum: Qué poner y dónde actualizarse

Cada vez más, el dominio de la tecnología se vuelve esencial en el mundo laboral actual. Por lo tanto, incluir conocimientos de informática en tu currículum puede ser una excelente manera de destacar y aumentar tus oportunidades de empleo. Aquí te presentamos algunas categorías de habilidades informáticas y cómo y dónde debes incluirlas en tu currículum y te dejamos este sitio donde se habla sobre los más de 100 conocimientos de informática para poner en un currículum.
  1. Software de ofimática: Esta categoría incluye programas como Microsoft Office (Word, Excel, PowerPoint), Google Suite (Docs, Sheets, Slides) y otros programas de procesamiento de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Estas habilidades son muy valoradas en casi cualquier industria, ya que son ampliamente utilizadas en el entorno laboral. Puedes incluir estas habilidades en la sección de "Habilidades Técnicas" o "Habilidades Informáticas" de tu currículum.
  1. Programación y desarrollo web: Si tienes conocimientos en lenguajes de programación como Java, Python, JavaScript, HTML, CSS, entre otros, y experiencia en el desarrollo web, esta categoría es relevante para ti.
  1. Bases de datos y análisis de datos: Si tienes habilidades en el manejo de bases de datos, como MySQL, Oracle, SQL Server, así como experiencia en análisis y visualización de datos con herramientas como Tableau, Power BI o Excel, esta categoría es relevante para ti.
  1. Seguridad informática: La seguridad informática es un tema crítico en el entorno laboral actual. Si tienes conocimientos en protección de datos, gestión de riesgos, seguridad de redes, o certificaciones en seguridad informática como CompTIA Security+ o CISSP, puedes destacar estas habilidades en tu currículum. Puedes incluirlas en la sección de "Habilidades Técnicas" o "Habilidades Informáticas", y también mencionar ejemplos concretos de proyectos o logros relacionados con la seguridad informática en tu experiencia laboral.
  1. Sistemas operativos y administración de redes: Si tienes experiencia en el manejo de sistemas operativos como Windows, Linux o MacOS, así como en la administración de redes y configuración de dispositivos de red, esta categoría es relevante para ti.
  1. Habilidades en herramientas específicas: Dependiendo de tu industria o profesión, es posible que hayas adquirido habilidades en herramientas informáticas específicas. Por ejemplo, herramientas de diseño gráfico como Adobe Photoshop, programas de edición de video como Adobe Premiere, o software de diseño 3D como AutoCAD. Estas habilidades pueden ser relevantes para tu currículum en función del trabajo al que estés aplicando. Puedes incluir estas habilidades en la sección de "Habilidades Técnicas" o "Habilidades Informáticas", y mencionar ejemplos concretos de proyectos en los que hayas utilizado estas herramientas.
Es importante tener en cuenta que debes ser honesto y preciso al incluir tus habilidades informáticas en tu currículum. Evita exagerar o mentir sobre tus habilidades, ya que esto podría tener consecuencias negativas en el proceso de selección de empleo. Siempre es mejor destacar las habilidades en las que realmente tienes experiencia y que son relevantes para el trabajo al que estás aplicando, tal y como indican desde CVapp. En términos de dónde debes incluir estas habilidades en tu currículum, puedes agregarlas en la sección de "Habilidades Técnicas", "Habilidades Informáticas" o "Habilidades Relevantes". Puedes utilizar viñetas o enumeraciones para hacer que las habilidades sean fáciles de leer y destacar aquellas que sean más relevantes para el trabajo al que estás aplicando. También puedes mencionar ejemplos concretos de proyectos o logros en los que hayas aplicado estas habilidades en tu experiencia laboral o educación.
https://elrincongeek.es/100-conocimientos-informatica-curriculum/?feed_id=3116&_unique_id=64382f60c62fd

No hay comentarios:

Publicar un comentario